
Cada vez que se acerca un evento de convocatoria masiva, resurge el "problema" con la reventa de entradas. Y las comillas están a propósito.
Porque si bien todo problema contiene también una solución (algunas más simples de encontrar, otras más difíciles y algunas aún ocultas), cuando ésta no hace más que agravarlo, entramos en un círculo vicioso muy difícil de cortar.
Porque está perfecto manifestarse en contra de la reventa, un negocio ilegal del que muchos están viviendo (para más info ver este interesante post), pero no participar en ella al mismo tiempo. Me refiero a una actitud bastante común en estos casos, que podemos resumir en la frase "Hay que terminar con la reventa de entradas, pero si no llego a conseguir, me mando directo a Mercado Libre".
La pregunta que me surge a partir de esto es: ¿Somos capaces de dejar de lado aquello que queremos, en pos de defender un valor determinado?
Una sociedad donde los verdaderos "valores", son los que no se pueden "calcular", "indexar", "tasar", "contabilizar"ni "cotizar".
Asesorate antes de publicar asi tu blog no pierde credibilidad. En ningun lado se viola la ley Argentina, consulta con un abogado.
ResponderEliminarHablar al pedo es gratis, por eso muchos lo hacen, pero otros van mas alla, hacen blogs al pedo.
Capítulo II - Espectáculos artísticos y deportivos, está el Artículo 91 que dice:Artículo 91 - Revender entradas. Quien revende entradas para un espectáculo masivo, de carácter artístico o deportivo, provocando aglomeraciones, desórdenes o incidentes, es sancionado/a con multa de trescientos ($ 300) a tres mil ($ 3.000) pesos. En caso de probarse la participación o connivencia de persona responsable de la organización del espectáculo masivo, de carácter artístico o deportivo, ésta es sancionada con multa de un mil ($1. 000) a diez ($ 10.000) pesos o dos (2) a veinte (20) días de arresto.
ResponderEliminarCorresponde al Código Contravencional de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Ley N° 1.472.
Y VOS HACES COMENTARIOS AL PEDO.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEstá bien la diferencia entre "delito" y "contravención". Pero voy a algo más profundo, cultural, que tiene que ver con el hecho de alimentar eso de lo que después (o antes) nos quejamos.
ResponderEliminarNo sé si el "boicot" es la solución definitiva, pero por lo menos ralentiza la proliferación de este tipo de negociados.
Otra cosa es la clara falta de una legislación seria sobre el tema.
Igual hoy me enteré que el Congreso volvió a sesionar después de 3 MESES, así que muchas esperanzas no tengo con respecto al tema.